El Cáñamo una fuente de Celulosa con multitud de usos

El cáñamo es una de las materias primas mas importantes para la obtención de nuevos productos para el uso diario. El cáñamo gracias a su resistencia, su textura, su facilidad para teñir, lo fácil en su cultivo y su celulosa de gran calidad, hace que sea un producto de primera clase.

La planta de cáñamo se lleva utilizando en nuestro mundo hace ya miles de años, y es en china donde parece que se tienen los primeros datos de su utilización, pero posiblemente mucho antes que en China ya se utilizaba para muchas cosas. Lo que más utilizamos y conocemos del cáñamo es industria textil para prendas de vestir, velas de barcos y cuerdas, pero hoy en día tienen muchos más usos.

Hoy en día el cultivo de cáñamo y el cultivo de marihuana se podrían alternar, haciendo que el cáñamo fuera una fuente de materias primas inagotable, tanto para textil, como remedio para dolencias gracias a su componente de CBD para afecciones inflamatorias, en cremas, geles, aceites, material aislante por su importante calidad en la Celulosa, piezas plásticas hechas de cáñamo…

La planta de cáñamo es fundamental para la fabricación celulosa para el papel, con un abundante cultivo de cáñamo se dejarían de cortar árboles si verdaderamente se aprovechara el potencial de la celulosa del cáñamo o de la planta de marihuana. A principios de siglo XX en EEUU los periódicos y el papel que se producía en el país se obtenía de la planta de la marihuana, y de la planta de cáñamo, pero por motivos políticos y intereses partidistas se prohibió el cultivo de cáñamo.

El cáñamo también se puede obtener de sus semillas un biocombustible, y también con un importante valor alimenticio ya que las semillas de cáñamo tienen una importante fuente de proteínas hasta un 34%, es rica en ácidos grasos esenciales como el Omega3 y el Omega9.

La planta de cáñamo o la planta de marihuana se consideran plantas más completas a nivel nutritivo.  La diferencia de estas dos plantas, la planta de marihuana y la planta de cáñamo radican en su contenido de THC. La planta de cáñamo tiene menos de un 3% de THC, y la planta de marihuana que tiene un nivel superior de THC al 3%, por lo tanto todo lo que supere del 3% se considera ilegal para poder plantar.

El THC que viene a ser una sustancia psicotrópica que en niveles altos es capaz de cambiar el estado de ánimo y de personalidad de las personas que lo consumen. Aunque es utilizada en medicina y la marihuana en EEUU en 29 estados se utiliza como marihuana medicinal, y los médicos la pueden recetar dependiendo para que dolencias. En el resto del mundo es una planta perseguida.

Además, una hectárea de cáñamo produce el doble de Celulosa que una de algodón y no requiere la cantidad de químicos y pesticidas que generalmente se utilizan en los cultivos de fibras textiles.

Solo es cuestión de tiempo que el activismo haga ver a la sociedad que es importante reincorporar una fibra milenaria,  de usos tan importantes para el vestuario y para reemplazar la celulosa de los árboles impidiendo que se corten.

 

Celulosa para tu casa

Si vas a construir tu casa, quizás la celulosa sea un material a tener en cuenta. Son numerosas las características de este material y sus posibles aplicaciones que puede tener a la hora de construir tu casa. Aquí hablaremos de algunas de ellas.

Protege contra el calor en verano. Sus prestaciones aislantes causan un claro retraso en la transferencia de calor solar. Incluso las zonas que están bajo el techo mantienen el clima fresco durante horas tanto de día como de noche, lo que permite dormir confortablemente.

Protege contra el frío. La celulosa es un excelente aislante térmico gracias a su  alta resistencia térmica. Esto se logra gracias a la gran cantidad de aire contenido en la capa (70-80% de volumen). Debido a su estructura de fibras multidireccionales la celulosa contiene aire seco en su interior, que constituye una barrera de calor, lo que la convierte en una buena herramienta para alcanzar un adecuado nivel de confort térmico.

Insonoriza la vivienda. La celulosa, en un material muy utilizado en el aislamiento contra el ruido. Diversos estudios han demostrado que sus valores de absorción de sonido son mejores que los materiales usados tradicionalmente para este fin.

También debemos mencionar su gran resistencia al fuego. En este ámbito la celulosa alcanza unas de las mejores puntuaciones para materiales aislantes lo que ha llevado a considerarla  como material ignífugo.

Y además de todo esto, el aislamiento de celulosa es más ecológico que otros materiales, ya que necesita menos energía para su producción.

La celulosa es sin duda un material que va ganando espacio en nuesrtro día a día y cuya utilización se diversifica.

 

 

 

Aumenta la demanda de papel de celulosa de Eucaliptos

La demanda en el mercado mundial de la pasta de celulosa  de eucalipto, básica para el sector papelero, está experimentando un fuerte crecimiento. En el  2015 la celulosa de eucalipto ha aumentado su demanda casi un veinte por ciento  siguiendo el magnífico comportamiento que experimentó en 2014.

Actualmente, los precios de pasta de celulosa de eucalipto se están consolidando en niveles superiores a los casi 800 dólares, lo que indica el buen crecimiento de la demanda.

La pasta de eucalipto gana cuota de mercado en la industria papelera frente a las celulosas de conífera, negocio tradicional de los países nórdicos. La pasta de celulosa sufrió un descenso en la producción hace unos años pero últimamente se está recuperando.

Las coníferas de los bosques del norte de europa procedentes en más de un 70% de plantaciones, tienen unos ciclos de corta de entre 40 y 70 años, frente a los 10 a 15 años del eucalipto.

Por otra parte la superior calidad y mejores características del eucalipto para fabricar algunos tipos de papel como los higiénicos.

Las previsiones indican que el crecimiento de la demanda global de pasta de eucalipto continuará al menos hasta 2019.

En definitiva, la industria de la celulosa de eucalipto está notando el buen comportamiento de la demanda y los precios. Buenas noticias para la celulosa de eucalipto, para el sector forestal y para el empleo rural.

Celulosa y su utilización en la higiene

La celulosa es un elemento muy presente en nuestra higiene diaria. La forma natural más pura de la misma la representan las fibras del algodón, que contienen el 90% de este glúcido. El papel higiénico, las servilletas de papel o los rollos que se encuentran en muchas oficinas están compuestos principalmente por celulosa.

Dos de sus características principales y que la hacen óptima para la higiene son su capacidad de absorción y su suavidad. Es por ello por lo que cada vez se utiliza más en aquellos productos donde se necesite un secado delicado y efectivo. Junto a ello su aplicación de un solo uso es otro factor importante que la convierte en el mejor aliado de los productos de higiene.

La combinación de sus diferentes propiedades (capacidad de absorción, suavidad, resistencia), es lo que da lugar a los diferentes tipos de papel (higiénico, papel secamanos, tisú…) elaborados para conseguir un rendimiento óptimo en función del uso que se le quiera dar, es decir, que pueda cumplir con la función esperada con un coste mínimo.

En el mercado de la higiene profesional, poco a apoco la celulosa ha ido ganando terreno al trapo o la toalla de algodón. Una de sus principales ventajas se basa en que al ser de un solo uso, se evitan los contagios producidos por el uso múltiple de otros tejidos.

Una celulosa de calidad es respetuosa con el medio ambiente dentro de su proceso de producción. Con ese objetivo, durante los últimos años,  la industria papelera ha tenido que adaptarse a los estándares mundiales en materia de normativa relacionada con el medio ambiente.

Aislamiento acústico con celulosa

Aislamiento de celulosaMuchos a la hora de comprar una casa nos preguntamos ¿Cómo serán nuestros vecinos de arriba y abajo? Y los que ya hemos tenido una casa y hemos sufrido los ruidos de vecinos molestos, con fiestas ruidos de caídas de objetos cuando estamos comenzando nuestro descanso, nos fijamos mucho en cómo podrá ser nuestra casa para aislarnos de vecinos incómodos y molestos.

Uno de los mayores problemas que nos pueden afectar es el ruido, que nos incomoda a la hora de poder descansar, afecta no sólo a confort de nuestras vidas, pero también puede ser la causa de muchos problemas de salud.

Es importante a la hora de comprar una casa fijarse muy bien en los aislamientos que nos colocan en la casa, y nos permitirá reducir significativamente los sonidos molestos en nuestro entorno, que nos proporciona la paz mental y la relajación.

La influencia negativa del ruido en nuestras vidas esta conocida desde hace tiempo, y sobre todo los vecinos que nos causan esos ruidos pueden influir muy negativamente en nuestra vida y en nuestra relación. Los sonidos dañinos no sólo distraen, pero también reducen la productividad y también interfieren en el descanso después de un largo día de trabajo, lo que hacen que al día siguiente estemos mucho más cansados y no rindamos en nuestro trabajo.

Con un buen sistema de aislamiento acústico, podemos reducir el ruido en aire que nos rodea y ruido estructural y, finalmente, disfrutar de la tranquilidad deseada. Es por ello que el insuflado de celulosa recubriendo nuestras paredes puede hacer que no sintamos a nuestros vecinos ni los ruidos y podamos descansar perfectamente.

Aislamiento acústico en falso techo o tabiques trasdosados, formado por membrana acústica pegada al techo, perfilería de chapa de acero galvanizado, sobre la que se atornilla dos placas de yeso, laminar de 13mm, entre las que se intercala una lámina acústica de alta densidad. Colocación de material absorbente (celulosa con densidad) en la cámara de aire.

Celulosa, el elemento más abundante en la naturaleza que podemos utilizar

celulosa industrialLa celulosa es uno de los muchos elementos polímeros que podemos encontrar en la naturaleza y que mayor cantidad de usos nos puede dar. La podemos encontrar bien en la madera, en el papel, también en el algodón y todos contienen ellos contienen en mayor o menos medida, celulosa que es bien utilizada en multitud de profesiones, y muchas productos. La celulosa es una excelente fibra que tiene muchas utilidades y que en la tenemos en la mayoría de los elementos de la naturaleza y que deberíamos utilizar más por lo rentable que nos puede suponer.

La podemos encontrar en la madera, en el algodón y la cuerda de cáñamo son todos hechos de celulosa fibrosa, en gran cantidad de elementos que los podemos encontrar en todos los lugares. La celulosa está hecho de unidades de repetición de la glucosa monómero. Esta es la misma glucosa que el cuerpo metaboliza para vivir, pero no se puede digerir en forma de celulosa, como lo pueden realizar los rumiantes que ellos si que pueden metabolizar la celulosa, un elemento vital para nuestra vida.

La celulosa está constituida por un monómero de azúcar y se llama polisacárido. La celulosa tiene importantes aplicaciones en multitud de procesos industriales ya que se utiliza para crear polímeros sintéticos como el nitrato de celulosa, el acetato de celulosa, y el rayón. Es un elemento con el cual podemos fabricar multitud de elementos y se debería de potenciar mucho más.

El acetato de celulosa es empleado como base para las películas de fotografías de las cámaras de películas de fotografías que todavía queden, como barniz, para adhesivos, explosivos, o para la montura de las gafas…los usos de la celulosa cada vez van creciendo más y son muy útiles en la vida diaria.

También existe otro derivado de la celulosa como es la hidroxietilcelulosa, este elemento derivado de la celulosa, es un importante laxante, que también se utiliza para shampoos.

El hidroxietilcelulosa lo podemos utilizar como espesante, adhesivo, aditivos, alimentador estabilizador. Es un derivado de la celulosa con una importante cantidad de aplicaciones en la industria química que nos sorprendería, como lo pueden utilizar y para que utilizar.

La celulosa un elemento fundamental en nuestra dieta

celulosaLa celulosa es un elemento sorprendente en nuestra sociedad, son muchas las utilidades y muchos los usos que se les da a este importante elemento, al cual cada día le van saliendo nuevas. La celulosa cuando se combina con el agua, se produce un engrosamiento, en muchas ocasiones la celulosa se combina con salsas para aumentar el espesor de la misma.

La celulosa también se utiliza como espesantes bien en helados o en crema batida, ya que este elemento bien tratado hace que se utilice en abundancia en la industria de la cocina, y en la alimentaria.

La celulosa tiene la propiedad de absorber la humedad, al igual que es un estupendo aislante del frío y del ruido, es un elemento sorprendente y especial, que al ser tan abundante en la naturaleza, es posible realizar muchas actividades con el.

La celulosa en la alimentación es fundamental, a pesar que nuestro organismo no es capaz de digerirla y absorberla, toma un función fundamental para evitar el estreñimiento, haciendo que tomando dosis de celulosa, podamos ir regularmente al baño.

La celulosa al ser un elemento tan abundante en nuestra naturaleza lo podemos encontrar en multitud de lugares y muchas formas diferentes, lo podemos encontrar en la madera de todos los árboles, en las plantaciones de algodón, y en todos los vegetales que encontremos, de una manera mayor o menor.

La celulosa en la alimentación es fundamental, ya que la industria alimentaria la puede utilizar sin ningún riesgo para nuestro organismo, ya que no es digerible por nuestro organismo, por eso es perfecto para salsas, helados, yogures congelados.

La celulosa tiene miles de aplicaciones que cada vez irán a más, ya que es un elemento barato para encontrar en la naturaleza y muy beneficioso para nuestro organismo.

Celulosa ese elemento fundamental para la industria alimentaria

papel celulosaLa celulosa es uno de los elementos más abundantes en la naturaleza y que más posibilidades se tienen para ser aprovechados para gran cantidad de usos por la industria.

La celulosa es una molécula de compuesto de carbono, hidrógeno, y oxígeno, y se encuentra en la estructura celular de prácticamente toda la materia vegetal que se conoce. Este compuesto orgánico, que se considera el más abundante en la tierra.

La Celulosa proporciona estructura y resistencia a las paredes celulares de las plantas y proporciona la fibra en nuestra dieta que tan beneficiosa es, aunque no la podamos digerir. Algunos animales, como los rumiantes, pueden digerir la celulosa, los seres humanos no podemos.

La celulosa se ​​ha convertido en un aditivo alimentario popular debido a sus propiedades químicas y físicas únicas cuando se combina con agua. Aunque la celulosa se ​​puede encontrar en la mayoría de la materia vegetal.

Debido al aumento de la conciencia sobre el consumo de fibra, la celulosa se ​​ha convertido en uno de los aditivos alimentarios más populares. La celulosa para alimentos permite un aumento en el contenido de fibra y sin un gran impacto en el sabor, ya que se oculta muy fácilmente.

La celulosa se mezcla fácilmente con el agua, a menudo se añade para aumentar el contenido de fibra de bebidas y otros artículos líquidos. La Celulosa proporciona una gran cantidad de volumen o mayor en los alimentos, pero debido a que no es digerible para los humanos, no tiene valor calórico.

Es por este motivo que la celulosa se ha convertido en un elemento fundamental para las dietas. Ya que al comer alimentos con importantes concentraciones de celulosa, se sienten llenos sin tener que consumir calorías.

Los diferentes tipos de bobinas de celulosa para cada papel

celulosa industrialEs increíble la cantidad de papel que se puede llegar a utilizar en el mundo empresarial, donde constantemente se necesitan cajas de cartón, embalajes de papel, hojas de albaranes, calendarios, libretas, vasos de café de papel, pañuelos de papel…

Son muchos los diferentes tipos de papel que podemos utilizar, como el papel cristal, el papel kraft, el papel estraza, el papel liner, el papel vegetal….y así una gran cantidad de papeles de celulosa que se pueden utilizar para las diferentes acciones que se tienen que realizar en una empresa.

Papel de celulosa de  cristal, es un papel especial que gracias a su belleza para envoltorios, se emplea para realizar paquetes de lujo o de gran importancia, como productos caros de perfumería, farmacia, confitería, es un producto que se puede usar de mucho.

El papel kraft es otro de los papeles que podemos utilizar que puede ser crudo o blanqueado,  bien utilizado para envolturas, para registros, actas, papeles oficiales, es un papel de celulosa muy duro y resistente.

También el papel cartón, que está formado por capas de papel unidas sin adhesivo alguno y que tantas utilidades tiene para realizar embalajes de celulosa de diferentes tipos y que tanto vemos en los talleres de las empresas o en las furgonetas de reparto, donde muchos productos se entregan a sus clientes con este tipo de papel.

Otro tipo de papel es el papel permanente, es un papel de gran resistencia al paso del tiempo, utilizando fibras de gran calidad, donde es posible conservarlo durante cientos de años.

La pasta de celulosa y las bobinas de papel de celulosa son fundamentales, siendo de diferentes compasiones para poder obtener el papel que cada empresa necesita. De ahí que las empresas papeleras tengan cientos de bobinas de celulosa dependiendo el papel que se quiera fabricar.

También las empresas de bolsas de papel son grandes consumidoras de bobinas de celulosa, puesto que también requieren un papel especial para que sus bolsas de papel sean resistentes.

La importancia del papel de celulosa en nuestra economía

bobinas de celulosaEl papel es una fina lámina delgada formada a partir de la pulpa de la celulosa, que viene a ser una pasta de fibras vegetales, normalmente está blanqueada, secada la pasta y endurecida para que se pueda escribir o imprimir en ella. Son miles las bobinas de celulosa las cuales se suelen obtener de la tala de árboles para la obtención de fibra de celulosa.

El papel es un material que se utiliza para infinidad de cosas, al igual que otros derivados de la pasta de celulosa, como el cartón, que tiene la importancia para la obtención de diferentes cajas, carpetas, porta folios….

Ya nuestros antiguos allá en le antiguo Egipto escribían sobre papiro que era un vegetal muy abundante en el Nilo. En Europa también se utilizó el pergamino que era un material proveniente de las pieles de cabra curtidas, donde se podía escribir. Al ser este proceso muy costoso, se reutilizaban este tipo de pergamino borrando obras anteriores para volver a escribir las nuevas, provocando que muchos de los manuscritos antiguos se llegaran a perder.

Lo más parecido al papel en la actualidad, lo hacían los chinos que fabricaban el papel a partir de los residuos de la seda, del cáñamo y del algodón. Los árabes lo trajeron a la península ibérica y la elaboración de papel se extendió por toda Europa.

Desde la introducción del papel en Europa se ha convertido en uno de los productos más importantes en nuestra sociedad, ya que en la antigüedad se obtuvo de trapos viejos, y de gran cantidad de vegetales, incluyéndose en su fabricación, diferentes colorantes.

Aunque la aparición de los ordenadores hizo que se pensara que el papel desaparecería, nada más lejos de la realidad, ya que hoy en día, la fabricación papel y bobinas de celulosa, se ha mantenido, incluso aumentando, siendo un artículo raramente sustituible por otro. Ni las tablets, ni los libros electrónicos, son capaces de enterrar la fabricación de papel.

El papel se ha convertido en un uso constante en nuestra sociedad, este componente proveniente de los árboles, de la pasta de celulosa, tiene una trascendencia fundamental en nuestra sociedad, ya que son millones de árboles necesarios día a día para la obtención del papel de periódico que se tira todos los días.

celulosaSon muchas las pastas de celulosa que se obtienen dependiendo del papel que se quiera obtener, dependiendo de las fibras de celulosa. Las bobinas de papel que se obtienen con la pasta de celulosa morena se obtiene de fibras largas y resistentes, y se obtienen de esta pasta de celulosa papel para la elaboración de cartones, para cajas resistentes, papel para embalar…

Si se quieren obtener papeles de buena calidad es necesaria una pasta química, utilizando fibras de celulosa largas de calidad y aplicando el ácido sulfito, donde en este proceso se lava, blanquea y se desfibra y se consigue para ello una importante pasta de celulosa para la obtención de papeles de calidad como el papel fotográfico de una buena calida o el papel para revistas en las cuales hay fotos.

Para la obtención de bobinas de celulosa industrial de color amarillento es necesario utilizar una pasta de paja, la cual se puede obtener de los cereales y de arroz, este tipo de papeles se puede utilizar para la envoltura de cajas o regalos o papeles de charcutería.

Para la obtención de papeles de mayor calidad se utiliza la pasta de trapos, como se realizaba en la edad media, aunque con procesos mucho más depurados y papel de mayor calidad. En este proceso se emplean trapos de algodón, lino o seda.

Las bobinas de celulosa industrial son diferentes dependiendo de la calidad del material que se utilice, y dependiendo de los usos del papel. No se puede utilizar los mismos productos y el mismo proceso para la obtención de papel fotográfico que para papel de periódico.

Son diferentes los tipos de papel que se obtienen de las diferentes bobinas de celulosa industrial que se pueden emplear, como el papel cristal, el papel de estraza, el papel kraft, papel liner, el cartón, el papel tisú.

El papel tisú es un papel de bajo gramaje, creado por fibras de celulosa naturales, este papel es ideal para la absorción, el cual es muy utilizado como papel higiénico, papel para servilletas, pañuelos de papel. Elementos que podemos encontrar en todas las casas, bien en el baño o bien en la cocina como servilleta de papel o como pañuelo.

También el papel china fabricado y descubierto en china, a partir de capullos de seda, este tipo de papel es muy fino y suave, un delicado papel utilizado para envolver, hacer los típicos faroles chinos, cometas de diferentes colores.

El papel tiene gran importancia en nuestra sociedad, donde basta con mirar lo que tenemos a nuestro alrededor como para darnos cuenta de la importancia del mismo. Donde vemos la importancia de los diferentes métodos de fabricación de los diferentes papeles donde las bobinas de celulosa industrial no son las mismas dependiendo de la utilización del papel.

Somos conscientes de la importancia del papel y de las bobinas de celulosa, ya que son utilizadas para papeles de prensa y otras bobinas de celulosa industrial para la obtención de papel tisú, y otros tipos diferentes de papel que utilizamos en nuestro día a día.