Archive | diciembre 2013

¿Dónde comprar celulosa? ¿Dónde encontrar celulosa industrial?

celulosa y sus utilidades

celulosa y sus utilidades

La celulosa blanqueada de fibra larga tiene alta blancura y excelente grado de limpieza.  Por su elevado rasgado y longitud de ruptura, la empresa utiliza esa celulosa en aplicaciones para productos tissue, productos para papel y embalaje.

Las bobinas de celulosa, o papel de celulosa, se puede comprar en Internet a precios muy ventajosos en comparación con tiendas tradicionales, o en grandes supermercados, los precios suelen variar mucho. Una empresa de venta de celulosa industrial, papel secamanos o papel higiénico es Cotones Aguirrezabal con gran tradición.

La celulosa de alta blancura de fibras largas y cortas se destina a una gran variedad de papeles para escritura e impresión, productos tissue y papeles especiales de diferentes gramajes.

Las bobinas de celulosa, son muy utilizadas en las empresas donde tienen que sustituir el trapo por papel, o en los garajes mecánicos, donde constantemente tienen que realizar trabajos de limpieza de piezas, y los trapos no siempre están limpios para realizar esta tarea.

La celulosa como Aislante térmico en las casas

celulosa industrial para el uso en la construcción

celulosa industrial para el uso en la construcción

La celulosa industrial es una molécula que se encuentra en las células vegetales, y que no es todo lo utilizado que debería de ser.

Es el compuesto orgánico más común en todas las partes de la tierra, en la naturaleza es un compuesto donde más está extendido en la naturaleza, pero se debería de utilizar más.

Un tercio de la materia que forman las plantas es celulosa. Donde más celulosa existe es en el algodón donde aparece más de un 89%, y que si que se utiliza para una gran cantidad de cosas.

No es todo lo utilizada que debería en la industria, por lo menos en Europa, que todavía se tiene la costumbre de aislar las habitaciones con ladrillos en vez de con madera y celulosa, ya que retienen mucho mejor el calor, y son aislantes tanto térmicos como acústicos.

La celulosa para eliminar residuos

Celulosa para más usos

Celulosa para más usos

Somos conscientes día a día que la mayor parte de los embalajes de los alimentos son realizados a base de petróleo, son tarjetas plasticas que se utilizan para la manipulación de los mismos.

Donde día a día se acumulan más y más residuos de embalajes de los alimentos, donde es preciso encontrar una solución para eliminar esta solución, y la agricultura tendría la solución en la mayoría de los casos.

Sería bueno encontrar un material que sustituya a los materiales derivados del petróleo, y que no deje rastros de contaminación y de acumulación de residuos, viene a ser una de las mejores soluciones al mundo, sería una de las mejores soluciones para todos.

Sería magnifico que todos los embalajes pudieran ser biodegradables, desde las latas, hasta las bolsas, sería la solución ideal para muchos de los problemas que todavía no están resueltos pero que deberían de tratarse para poder solucionarlos.

Sería ideal encontrar la tecla para poder utilizar embalajes de celulosa tanto para las bandejas de los alimentos como para utilizar el plástico de los mismos a base de fibra de celulosa.

Sería bueno que alguna empresa desarrollara un material de envasado termoplástico basado en fibra de celulosa para bandejas.

La importancia de la celulosa

Celulosa y su importancia

Celulosa y su importancia

Todos los días utilizamos muchas materias primas que las tomamos de la naturaleza y no sabemos de donde viene cada una de ellas, son importantes y en muchos caso esenciales. En la mayoría de ellas son tan abundantes en la naturaleza que si las logramos aprovechar, todos estaríamos beneficiados.

La celulosa es una molécula que abunda en la naturaleza, pero no por abundar podemos hacer un uso descontrolado de la misma. La celulosa se encuentra muy presente en la industria del papel, desde la elaboración de cartones, papeles, telas, fibra textil…

Las propiedades de la celulosa son de gran valor para la elaboración de otros muchos usos, como papel de celofán, cartonaje, periódicos, folletos publicitarios, dípticos, trípticos…

La celulosa, no tiene ni olor ni sabor, es capaz de absorber agua, por lo tanto es un hidrófila, pero no se puede disolver en el agua. Se puede degradar, puesto que en el medio natural las bacterias la usan como alimentos y la descomponen.

La celulosa al igual que el algodón es un material que es utilizado para realizar una gran cantidad de cosas en la vida real, y que cada día se descubren nuevas posibilidades de poder realizar nuevas cosas.