Archive | agosto 2014

Características técnicas del aislamiento de celulosa

022-Aislante-celulosaLa celulosa es un elemento muy importante en la naturaleza y tiene unas cualidades técnicas muy importantes. Como puede ser la conducción térmica, lo que indica que este material como uno entre los mejores aislantes por su poca conductividad térmica.

La celulosa es un material no inflamable. Se utiliza como material de construcción porque las fibras de la celulosa no contribuyen a que se propague el fuego. En muchas ocasiones se le añade a la celulosa sales de boro, lo que hace que no propague la llama y evite la inflamación.

La sal de boro es un producto natural extraído de canteras al aire libre. Además es un repulsivo contra insectos xilófagos (termitas, carcomas…) e impide la formación de hongos haciendo de la celulosa un producto único.

El efecto de la sal de boro es muy curioso, ya que cuando entra en contacto con el fuego, desprende moléculas de agua carbonizando al momento la superficie que se expone al fuego.

La celulosa es un material que tiene poca humedad y logra almacena gran cantidad de calor con respecto a su volumen. Es un material muy valorado

Es un aislante, la celulosa industrial, que no representa ningún riesgo para la salud de la gente. También se pede utilizar para la absorción de ruidos, lo cual supone un método barato y práctico para aislarnos de los vecinos.

La celulosa como Aislante térmico para muchos trabajos

019-celulosa-rollosLa celulosa industrial es una molécula que se encuentra en las células vegetales, por lo tanto se convierte en uno de los elementos más abundantes en la naturaleza. Es el compuesto orgánico más común en todas las partes de la tierra, que se está empezando a aprovechar para multitud de usos. Un tercio de la materia que forman las plantas es celulosa. Donde más celulosa existe es en el algodón.

Los rumiantes pueden digerirla al igual que las termitas, los humanos no, pero si que es un elemento importante. Los humanos no podemos digerirla, pero tienen mucho valor en nuestra dieta, puesto que es un componente esencial en la dieta alimenticia, de hecho en las dietas es un factor a tener en cuenta.

Tienen mucha importancia la celulosa puesto que alrededor de ella existe una gran cantidad de industria que sobrevive gracias a ella, desde empresas de generación de cartón y papel, también industria de elaboración textil. Las papeleras son fundamentales para la celulosa.

De la celulosa también se puede producir el papel transparente o fibras naturales procesadas, son muchas las utilidades que se le pueden dar a este elemento. También los aislamientos térmicos hechos con papel reciclado son de gran aceptación en las casas que se construyen nuevas o las que sufren una remodelación, sobre todo se usa mucho en Estados Unidos y Canadá

¿Qué es la celulosa y donde se encuentra en la naturaleza?

024-celulosa-en-naturalezaLa celulosa es una molécula que abunda en la naturaleza, donde la encontramos en la mayor parte de la naturaleza, montes, bosques, plantas de todo tipo. Es una molécula que bien utilizada se podría tener muchas más utilidades.

La celulosa se encuentra muy presente en la industria del papel, desde la elaboración de cartones, papeles, telas, fibra textil, es uno de los elementos más usados y más utilizados…

Las propiedades de la celulosa industrial son de gran valor para la elaboración de otros muchos usos, como papel de celofán, periódicos, revistas, libros, carteles….sus utilidades son múltiples y tiene un gran interés en la investigación para la generación de nuevos materiales.

La celulosa como aislante es un material que es utilizado para realizar una gran cantidad de cosas en la vida real, y que cada día se descubren nuevas posibilidades para poder implantarlas en la industria.

Las imprentas constantemente utilizan la celulosa industrial, utilizan constantemente, ya que en el mundo de la imprenta usar celulosa es un habitual.

La celulosa como aislante para las casas

018-bobinas-celulosaLa celulosa es un elemento muy abundante en la naturaleza, pero también es muy utilizado para multitud de usos diarios en algunos países como Estados Unidos o Canadá.

La celulosa como aislante es impresionante para el ahorro energético, haciendo que las facturas sean cada vez menores, ya que tiene grandes propiedades para el aislamiento del frío, mucho más que el hormigón que ya de por sí es frío. Ya que en países muy fríos las casas se construyen de madera por la capacidad de aislar y mantener el calor.

La celulosa es un aislante que ni contamina, no tiene toxicidad en la obra y a los trabajadores tampoco les afecta los gases, puesto que no los emite. Lo único que es un material inflamable y habría que tratarlo para que no ardiera de una manera fácil.

La celulosa también podemos decir que es un regulador de la humedad muy importante para mantener caliente un lugar. Puede absorber, acumular y evaporar la humedad, no perdiendo para ello sus cualidades aislantes que tanto benefician en las casas que están construidas de madera.

La celulosa es por lo tanto un elemento en la naturaleza insustituible por su capacidad de adaptarse a las necesidades de la sociedad, es un material muy manejable y muy versátil puesto que se puede utilizar en muchas cosas. Puesto que son muchas las necesidades y muchas las capacidades de la celulosa de poder