La celulosa una materia fundamental en la vida

celulosa industrialLa celulosa es uno de los elementos más abundantes en nuestra naturaleza y que lo encontramos en grandes cantidades en nuestro alrededor, es un biopolímero compuesto exclusivamente de moléculas de β-glucosa.

La celulosa tiene una estructura fibrosa impenetrable para el agua, lo que provoca que este material sea insoluble en el agua, haciendo que estas fibras compactas se encuentren en las paredes celulares de las células vegetales.

La celulosa se encuentra en todas las plantas y árboles, donde la pared celular de los árboles puede funcionar también como almacén de carbohidratos para la célula. La celulosa se encuentra aproximadamente un 50% en la madera y un 90% en el algodón.

La celulosa tiene infinidad de usos, como el aislamiento de celulosa, o como bobinas de celulosa para la industria, pero para aislamiento es fundamental en la construcción como aislamiento térmico y acústico, que está constituido por papel de periódico reciclado, añadiendo otros compuesto provoca un componente de celulosa con propiedades ignífugas.

Este tipo de aislamiento de celulosa, está cada vez más extendido en países como Estados Unidos y los países nórdicos. Son países muy fríos donde es necesaria la retención del calor, y este aislante de celulosa es un material fundamental para cubrir esta necesidad de tener un aislante. Además de ser un material muy poroso también es utilizado como aislamiento acústico.

El aislamiento de celulosa seco se puede aplicar a la hora de realizar una rehabilitación de edificios, donde se insufla a presión en las cámaras de aire de las paredes para actuar como aislante tanto de humedades como aislante térmico y de ruidos. Es necesario realizar esta acción por empresas que están homologadas para realizar este tipo de trabajos. Este tipo de aislamiento por insuflado de celulosa se puede realizar en falsos techos, entre paredes de pladur…..

La celulosa es un aislante ecológico que tiene un precio muy económico y puede competir con otros materiales sintéticos como la fibra de vidrio o la lana de roca

celulosaLa celulosa como insuflado tiene la particularidad que se puede repartirse bien por todos los pequeños agujeros que pudiera haber para no dejar pasar el frío, siendo perfecto como aislante, sellando todas las cavidades que pudieran haber tanto para el frío como para la humedad.

Los humanos somos incapaces de poder digerir la celulosa en cualquiera de nuestras comidas que podamos hacer, pero si que la debemos de incluir de nuestras dietas a pesar de que no la podamos digerir, ya que la celulosa ya que ayuda a digestión y es ideal contra el estreñimiento.

El aparato digestivo de los rumiantes y otros animales si que son capaces de digerir la celulosa, obteniendo de ella una importante fuente de energía.

Si que existen microorganismos entre ellos hongos y bacterias que si que pueden hidrolizar la molécula de celulosa y tienen mucha importancia en la industria, ya que son capaces de reciclar papel, cartón y madera. En la industria del papel estas técnicas son importantes para la obtención de enzimas que pueden usarse en el reciclado, mejorando el medio ambiente, talando menos árboles y haciendo más fácil la obtención del papel y sus derivados.

La celulosa es un material fundamental en la naturaleza del que no obtenemos todos los usos que deberíamos de ella. Es una fuente de materias primas como la del papel, también se utiliza en la fabricación de explosivos como la nitrocelulosa, el celuloide, seda artificial, aislamiento térmico, acústico…

La fabricación del papel con la pulpa de celulosa

De la madera se obtiene la pulpa de celulosa o la pasta de celulosa, de vital importancia para la fabricación del papel. Y las maderas que se utilizan para este fin son el pino, el abeto, el eucaliptus y el abedul.

reciclaje de papelEn el talado de árboles se quita la corteza de los árboles. Esta madera se tritura con máquinas muy potentes y luego humedecida, lo que queda es una pasta de celulosa que es destinada a la producción de papeles como el papel de periódico

Para la obtención del papel el efecto ambiental es tremendo, la producción de pulpa de celulosa equivale a la tala de miles de árboles. Lo que supone que para una tonelada de papel se pueden talar aproximadamente unos 25 árboles dependiendo del tipo de madera que sean.

La obtención de pulpa de celulosa no es final del proceso, sino que hay que blanquearla para la obtención de otros tipos diferentes de papel. El proceso de blanqueado por cloro ya casi ha pasado y se utilizan otros productos que no son tan contaminantes y tan dañinos con el medio ambiente

El papel que se produce de pasta de celulosa se puede volver a reciclar entre cuatro y ocho veces, el límite lo pone el largo de las fibras de celulosa, reduciendo su tamaño en los constantes procesos de reciclaje, haciendo que el papel obtenido sea de inferior calidad. Pero cuando se recicla este papel para la obtención de papel de calidad es necesario la mezcla con papel virgen para mejorar la calidad del papel obtenido.

La obtención de papel y las bobinas de celulosa a partir de la pasta de celulosa tiene unos impresionantes beneficios en nuestra industria ya que podemos obtener diferentes consumibles que todos los días los utilizamos en nuestra vida diaria, tanto en la oficina, como en el coche como en el bar.

En casa, los calendarios de pared o de mesa, los post it que colocamos en la nevera para acordarnos de nuestras actividades, la bolsa de papel que llevamos con el bocadillo a la oficina, el libro para leer que tenemos en nuestro escritorio, la servilletas de papel del bar,  cajas de cartón, los folletos de propaganda que nos llegan en nuestros buzones, nuestro cuaderno de apuntes….

reciclar papel celulosaY es un sin parar que no podemos identificar todos los utensilios que están hechos de pasta de celulosa, y que son fundamentales en nuestras vidas. Pero todo esto se debe también a una indiscriminada tala de árboles para poder obtener tan preciado tesoro como es la pasta de celulosa.

El consumo de papel y cartón en España es de  172 kg por persona al año, en Estados Unidos de  300 kg por persona al año, y en China y la India 3 kg por persona al año.

Se talan aproximadamente unos 4.000 millones de árboles cada año, algo que resulta una barbaridad, y que cada vez vamos provocando la desertización de determinadas zonas de la tierra como pueden ser la amazonía. El coste de la obtención de papel es más elevada que la que pensamos.

La celulosa industrial es un producto fundamental para la fabricación de otros materiales perfectamente aprovechables y necesarios en la industria. Donde de estas bobinas de celulosa industrial se obtienen multitud de papeles y cartones necesarios para las oficinas, colegios, y packaging.

La celulosa industrial es de esos productos que se pueden aprovechar para hacer más fácil la vida a las personas y que si se utilizara correctamente tendríamos un planeta mucho más limpio, con más árboles y mejor aprovechados por la industria.

Etiquetas: , , ,

Deja un comentario