Archive | octubre 2014

La celulosa un elemento fundamental en nuestra dieta

celulosaLa celulosa es un elemento sorprendente en nuestra sociedad, son muchas las utilidades y muchos los usos que se les da a este importante elemento, al cual cada día le van saliendo nuevas. La celulosa cuando se combina con el agua, se produce un engrosamiento, en muchas ocasiones la celulosa se combina con salsas para aumentar el espesor de la misma.

La celulosa también se utiliza como espesantes bien en helados o en crema batida, ya que este elemento bien tratado hace que se utilice en abundancia en la industria de la cocina, y en la alimentaria.

La celulosa tiene la propiedad de absorber la humedad, al igual que es un estupendo aislante del frío y del ruido, es un elemento sorprendente y especial, que al ser tan abundante en la naturaleza, es posible realizar muchas actividades con el.

La celulosa en la alimentación es fundamental, a pesar que nuestro organismo no es capaz de digerirla y absorberla, toma un función fundamental para evitar el estreñimiento, haciendo que tomando dosis de celulosa, podamos ir regularmente al baño.

La celulosa al ser un elemento tan abundante en nuestra naturaleza lo podemos encontrar en multitud de lugares y muchas formas diferentes, lo podemos encontrar en la madera de todos los árboles, en las plantaciones de algodón, y en todos los vegetales que encontremos, de una manera mayor o menor.

La celulosa en la alimentación es fundamental, ya que la industria alimentaria la puede utilizar sin ningún riesgo para nuestro organismo, ya que no es digerible por nuestro organismo, por eso es perfecto para salsas, helados, yogures congelados.

La celulosa tiene miles de aplicaciones que cada vez irán a más, ya que es un elemento barato para encontrar en la naturaleza y muy beneficioso para nuestro organismo.

Celulosa ese elemento fundamental para la industria alimentaria

papel celulosaLa celulosa es uno de los elementos más abundantes en la naturaleza y que más posibilidades se tienen para ser aprovechados para gran cantidad de usos por la industria.

La celulosa es una molécula de compuesto de carbono, hidrógeno, y oxígeno, y se encuentra en la estructura celular de prácticamente toda la materia vegetal que se conoce. Este compuesto orgánico, que se considera el más abundante en la tierra.

La Celulosa proporciona estructura y resistencia a las paredes celulares de las plantas y proporciona la fibra en nuestra dieta que tan beneficiosa es, aunque no la podamos digerir. Algunos animales, como los rumiantes, pueden digerir la celulosa, los seres humanos no podemos.

La celulosa se ​​ha convertido en un aditivo alimentario popular debido a sus propiedades químicas y físicas únicas cuando se combina con agua. Aunque la celulosa se ​​puede encontrar en la mayoría de la materia vegetal.

Debido al aumento de la conciencia sobre el consumo de fibra, la celulosa se ​​ha convertido en uno de los aditivos alimentarios más populares. La celulosa para alimentos permite un aumento en el contenido de fibra y sin un gran impacto en el sabor, ya que se oculta muy fácilmente.

La celulosa se mezcla fácilmente con el agua, a menudo se añade para aumentar el contenido de fibra de bebidas y otros artículos líquidos. La Celulosa proporciona una gran cantidad de volumen o mayor en los alimentos, pero debido a que no es digerible para los humanos, no tiene valor calórico.

Es por este motivo que la celulosa se ha convertido en un elemento fundamental para las dietas. Ya que al comer alimentos con importantes concentraciones de celulosa, se sienten llenos sin tener que consumir calorías.

Los diferentes tipos de bobinas de celulosa para cada papel

celulosa industrialEs increíble la cantidad de papel que se puede llegar a utilizar en el mundo empresarial, donde constantemente se necesitan cajas de cartón, embalajes de papel, hojas de albaranes, calendarios, libretas, vasos de café de papel, pañuelos de papel…

Son muchos los diferentes tipos de papel que podemos utilizar, como el papel cristal, el papel kraft, el papel estraza, el papel liner, el papel vegetal….y así una gran cantidad de papeles de celulosa que se pueden utilizar para las diferentes acciones que se tienen que realizar en una empresa.

Papel de celulosa de  cristal, es un papel especial que gracias a su belleza para envoltorios, se emplea para realizar paquetes de lujo o de gran importancia, como productos caros de perfumería, farmacia, confitería, es un producto que se puede usar de mucho.

El papel kraft es otro de los papeles que podemos utilizar que puede ser crudo o blanqueado,  bien utilizado para envolturas, para registros, actas, papeles oficiales, es un papel de celulosa muy duro y resistente.

También el papel cartón, que está formado por capas de papel unidas sin adhesivo alguno y que tantas utilidades tiene para realizar embalajes de celulosa de diferentes tipos y que tanto vemos en los talleres de las empresas o en las furgonetas de reparto, donde muchos productos se entregan a sus clientes con este tipo de papel.

Otro tipo de papel es el papel permanente, es un papel de gran resistencia al paso del tiempo, utilizando fibras de gran calidad, donde es posible conservarlo durante cientos de años.

La pasta de celulosa y las bobinas de papel de celulosa son fundamentales, siendo de diferentes compasiones para poder obtener el papel que cada empresa necesita. De ahí que las empresas papeleras tengan cientos de bobinas de celulosa dependiendo el papel que se quiera fabricar.

También las empresas de bolsas de papel son grandes consumidoras de bobinas de celulosa, puesto que también requieren un papel especial para que sus bolsas de papel sean resistentes.

La importancia del papel de celulosa en nuestra economía

bobinas de celulosaEl papel es una fina lámina delgada formada a partir de la pulpa de la celulosa, que viene a ser una pasta de fibras vegetales, normalmente está blanqueada, secada la pasta y endurecida para que se pueda escribir o imprimir en ella. Son miles las bobinas de celulosa las cuales se suelen obtener de la tala de árboles para la obtención de fibra de celulosa.

El papel es un material que se utiliza para infinidad de cosas, al igual que otros derivados de la pasta de celulosa, como el cartón, que tiene la importancia para la obtención de diferentes cajas, carpetas, porta folios….

Ya nuestros antiguos allá en le antiguo Egipto escribían sobre papiro que era un vegetal muy abundante en el Nilo. En Europa también se utilizó el pergamino que era un material proveniente de las pieles de cabra curtidas, donde se podía escribir. Al ser este proceso muy costoso, se reutilizaban este tipo de pergamino borrando obras anteriores para volver a escribir las nuevas, provocando que muchos de los manuscritos antiguos se llegaran a perder.

Lo más parecido al papel en la actualidad, lo hacían los chinos que fabricaban el papel a partir de los residuos de la seda, del cáñamo y del algodón. Los árabes lo trajeron a la península ibérica y la elaboración de papel se extendió por toda Europa.

Desde la introducción del papel en Europa se ha convertido en uno de los productos más importantes en nuestra sociedad, ya que en la antigüedad se obtuvo de trapos viejos, y de gran cantidad de vegetales, incluyéndose en su fabricación, diferentes colorantes.

Aunque la aparición de los ordenadores hizo que se pensara que el papel desaparecería, nada más lejos de la realidad, ya que hoy en día, la fabricación papel y bobinas de celulosa, se ha mantenido, incluso aumentando, siendo un artículo raramente sustituible por otro. Ni las tablets, ni los libros electrónicos, son capaces de enterrar la fabricación de papel.

El papel se ha convertido en un uso constante en nuestra sociedad, este componente proveniente de los árboles, de la pasta de celulosa, tiene una trascendencia fundamental en nuestra sociedad, ya que son millones de árboles necesarios día a día para la obtención del papel de periódico que se tira todos los días.

celulosaSon muchas las pastas de celulosa que se obtienen dependiendo del papel que se quiera obtener, dependiendo de las fibras de celulosa. Las bobinas de papel que se obtienen con la pasta de celulosa morena se obtiene de fibras largas y resistentes, y se obtienen de esta pasta de celulosa papel para la elaboración de cartones, para cajas resistentes, papel para embalar…

Si se quieren obtener papeles de buena calidad es necesaria una pasta química, utilizando fibras de celulosa largas de calidad y aplicando el ácido sulfito, donde en este proceso se lava, blanquea y se desfibra y se consigue para ello una importante pasta de celulosa para la obtención de papeles de calidad como el papel fotográfico de una buena calida o el papel para revistas en las cuales hay fotos.

Para la obtención de bobinas de celulosa industrial de color amarillento es necesario utilizar una pasta de paja, la cual se puede obtener de los cereales y de arroz, este tipo de papeles se puede utilizar para la envoltura de cajas o regalos o papeles de charcutería.

Para la obtención de papeles de mayor calidad se utiliza la pasta de trapos, como se realizaba en la edad media, aunque con procesos mucho más depurados y papel de mayor calidad. En este proceso se emplean trapos de algodón, lino o seda.

Las bobinas de celulosa industrial son diferentes dependiendo de la calidad del material que se utilice, y dependiendo de los usos del papel. No se puede utilizar los mismos productos y el mismo proceso para la obtención de papel fotográfico que para papel de periódico.

Son diferentes los tipos de papel que se obtienen de las diferentes bobinas de celulosa industrial que se pueden emplear, como el papel cristal, el papel de estraza, el papel kraft, papel liner, el cartón, el papel tisú.

El papel tisú es un papel de bajo gramaje, creado por fibras de celulosa naturales, este papel es ideal para la absorción, el cual es muy utilizado como papel higiénico, papel para servilletas, pañuelos de papel. Elementos que podemos encontrar en todas las casas, bien en el baño o bien en la cocina como servilleta de papel o como pañuelo.

También el papel china fabricado y descubierto en china, a partir de capullos de seda, este tipo de papel es muy fino y suave, un delicado papel utilizado para envolver, hacer los típicos faroles chinos, cometas de diferentes colores.

El papel tiene gran importancia en nuestra sociedad, donde basta con mirar lo que tenemos a nuestro alrededor como para darnos cuenta de la importancia del mismo. Donde vemos la importancia de los diferentes métodos de fabricación de los diferentes papeles donde las bobinas de celulosa industrial no son las mismas dependiendo de la utilización del papel.

Somos conscientes de la importancia del papel y de las bobinas de celulosa, ya que son utilizadas para papeles de prensa y otras bobinas de celulosa industrial para la obtención de papel tisú, y otros tipos diferentes de papel que utilizamos en nuestro día a día.