Celulosa, el elemento más abundante en la naturaleza que podemos utilizar

celulosa industrialLa celulosa es uno de los muchos elementos polímeros que podemos encontrar en la naturaleza y que mayor cantidad de usos nos puede dar. La podemos encontrar bien en la madera, en el papel, también en el algodón y todos contienen ellos contienen en mayor o menos medida, celulosa que es bien utilizada en multitud de profesiones, y muchas productos. La celulosa es una excelente fibra que tiene muchas utilidades y que en la tenemos en la mayoría de los elementos de la naturaleza y que deberíamos utilizar más por lo rentable que nos puede suponer.

La podemos encontrar en la madera, en el algodón y la cuerda de cáñamo son todos hechos de celulosa fibrosa, en gran cantidad de elementos que los podemos encontrar en todos los lugares. La celulosa está hecho de unidades de repetición de la glucosa monómero. Esta es la misma glucosa que el cuerpo metaboliza para vivir, pero no se puede digerir en forma de celulosa, como lo pueden realizar los rumiantes que ellos si que pueden metabolizar la celulosa, un elemento vital para nuestra vida.

La celulosa está constituida por un monómero de azúcar y se llama polisacárido. La celulosa tiene importantes aplicaciones en multitud de procesos industriales ya que se utiliza para crear polímeros sintéticos como el nitrato de celulosa, el acetato de celulosa, y el rayón. Es un elemento con el cual podemos fabricar multitud de elementos y se debería de potenciar mucho más.

El acetato de celulosa es empleado como base para las películas de fotografías de las cámaras de películas de fotografías que todavía queden, como barniz, para adhesivos, explosivos, o para la montura de las gafas…los usos de la celulosa cada vez van creciendo más y son muy útiles en la vida diaria.

También existe otro derivado de la celulosa como es la hidroxietilcelulosa, este elemento derivado de la celulosa, es un importante laxante, que también se utiliza para shampoos.

El hidroxietilcelulosa lo podemos utilizar como espesante, adhesivo, aditivos, alimentador estabilizador. Es un derivado de la celulosa con una importante cantidad de aplicaciones en la industria química que nos sorprendería, como lo pueden utilizar y para que utilizar.

Etiquetas: ,

Deja un comentario