Archivo | papel celulosa RSS for this section

Celulosa y su utilización en la higiene

La celulosa es un elemento muy presente en nuestra higiene diaria. La forma natural más pura de la misma la representan las fibras del algodón, que contienen el 90% de este glúcido. El papel higiénico, las servilletas de papel o los rollos que se encuentran en muchas oficinas están compuestos principalmente por celulosa.

Dos de sus características principales y que la hacen óptima para la higiene son su capacidad de absorción y su suavidad. Es por ello por lo que cada vez se utiliza más en aquellos productos donde se necesite un secado delicado y efectivo. Junto a ello su aplicación de un solo uso es otro factor importante que la convierte en el mejor aliado de los productos de higiene.

La combinación de sus diferentes propiedades (capacidad de absorción, suavidad, resistencia), es lo que da lugar a los diferentes tipos de papel (higiénico, papel secamanos, tisú…) elaborados para conseguir un rendimiento óptimo en función del uso que se le quiera dar, es decir, que pueda cumplir con la función esperada con un coste mínimo.

En el mercado de la higiene profesional, poco a apoco la celulosa ha ido ganando terreno al trapo o la toalla de algodón. Una de sus principales ventajas se basa en que al ser de un solo uso, se evitan los contagios producidos por el uso múltiple de otros tejidos.

Una celulosa de calidad es respetuosa con el medio ambiente dentro de su proceso de producción. Con ese objetivo, durante los últimos años,  la industria papelera ha tenido que adaptarse a los estándares mundiales en materia de normativa relacionada con el medio ambiente.

La celulosa un elemento fundamental en nuestra dieta

celulosaLa celulosa es un elemento sorprendente en nuestra sociedad, son muchas las utilidades y muchos los usos que se les da a este importante elemento, al cual cada día le van saliendo nuevas. La celulosa cuando se combina con el agua, se produce un engrosamiento, en muchas ocasiones la celulosa se combina con salsas para aumentar el espesor de la misma.

La celulosa también se utiliza como espesantes bien en helados o en crema batida, ya que este elemento bien tratado hace que se utilice en abundancia en la industria de la cocina, y en la alimentaria.

La celulosa tiene la propiedad de absorber la humedad, al igual que es un estupendo aislante del frío y del ruido, es un elemento sorprendente y especial, que al ser tan abundante en la naturaleza, es posible realizar muchas actividades con el.

La celulosa en la alimentación es fundamental, a pesar que nuestro organismo no es capaz de digerirla y absorberla, toma un función fundamental para evitar el estreñimiento, haciendo que tomando dosis de celulosa, podamos ir regularmente al baño.

La celulosa al ser un elemento tan abundante en nuestra naturaleza lo podemos encontrar en multitud de lugares y muchas formas diferentes, lo podemos encontrar en la madera de todos los árboles, en las plantaciones de algodón, y en todos los vegetales que encontremos, de una manera mayor o menor.

La celulosa en la alimentación es fundamental, ya que la industria alimentaria la puede utilizar sin ningún riesgo para nuestro organismo, ya que no es digerible por nuestro organismo, por eso es perfecto para salsas, helados, yogures congelados.

La celulosa tiene miles de aplicaciones que cada vez irán a más, ya que es un elemento barato para encontrar en la naturaleza y muy beneficioso para nuestro organismo.

Celulosa ese elemento fundamental para la industria alimentaria

papel celulosaLa celulosa es uno de los elementos más abundantes en la naturaleza y que más posibilidades se tienen para ser aprovechados para gran cantidad de usos por la industria.

La celulosa es una molécula de compuesto de carbono, hidrógeno, y oxígeno, y se encuentra en la estructura celular de prácticamente toda la materia vegetal que se conoce. Este compuesto orgánico, que se considera el más abundante en la tierra.

La Celulosa proporciona estructura y resistencia a las paredes celulares de las plantas y proporciona la fibra en nuestra dieta que tan beneficiosa es, aunque no la podamos digerir. Algunos animales, como los rumiantes, pueden digerir la celulosa, los seres humanos no podemos.

La celulosa se ​​ha convertido en un aditivo alimentario popular debido a sus propiedades químicas y físicas únicas cuando se combina con agua. Aunque la celulosa se ​​puede encontrar en la mayoría de la materia vegetal.

Debido al aumento de la conciencia sobre el consumo de fibra, la celulosa se ​​ha convertido en uno de los aditivos alimentarios más populares. La celulosa para alimentos permite un aumento en el contenido de fibra y sin un gran impacto en el sabor, ya que se oculta muy fácilmente.

La celulosa se mezcla fácilmente con el agua, a menudo se añade para aumentar el contenido de fibra de bebidas y otros artículos líquidos. La Celulosa proporciona una gran cantidad de volumen o mayor en los alimentos, pero debido a que no es digerible para los humanos, no tiene valor calórico.

Es por este motivo que la celulosa se ha convertido en un elemento fundamental para las dietas. Ya que al comer alimentos con importantes concentraciones de celulosa, se sienten llenos sin tener que consumir calorías.

Los diferentes tipos de bobinas de celulosa para cada papel

celulosa industrialEs increíble la cantidad de papel que se puede llegar a utilizar en el mundo empresarial, donde constantemente se necesitan cajas de cartón, embalajes de papel, hojas de albaranes, calendarios, libretas, vasos de café de papel, pañuelos de papel…

Son muchos los diferentes tipos de papel que podemos utilizar, como el papel cristal, el papel kraft, el papel estraza, el papel liner, el papel vegetal….y así una gran cantidad de papeles de celulosa que se pueden utilizar para las diferentes acciones que se tienen que realizar en una empresa.

Papel de celulosa de  cristal, es un papel especial que gracias a su belleza para envoltorios, se emplea para realizar paquetes de lujo o de gran importancia, como productos caros de perfumería, farmacia, confitería, es un producto que se puede usar de mucho.

El papel kraft es otro de los papeles que podemos utilizar que puede ser crudo o blanqueado,  bien utilizado para envolturas, para registros, actas, papeles oficiales, es un papel de celulosa muy duro y resistente.

También el papel cartón, que está formado por capas de papel unidas sin adhesivo alguno y que tantas utilidades tiene para realizar embalajes de celulosa de diferentes tipos y que tanto vemos en los talleres de las empresas o en las furgonetas de reparto, donde muchos productos se entregan a sus clientes con este tipo de papel.

Otro tipo de papel es el papel permanente, es un papel de gran resistencia al paso del tiempo, utilizando fibras de gran calidad, donde es posible conservarlo durante cientos de años.

La pasta de celulosa y las bobinas de papel de celulosa son fundamentales, siendo de diferentes compasiones para poder obtener el papel que cada empresa necesita. De ahí que las empresas papeleras tengan cientos de bobinas de celulosa dependiendo el papel que se quiera fabricar.

También las empresas de bolsas de papel son grandes consumidoras de bobinas de celulosa, puesto que también requieren un papel especial para que sus bolsas de papel sean resistentes.